¿Qué es NeovetPlan?
Consiste en diferentes medidas concretas decididas y establecidas por el veterinario y adaptadas a la situación específica de su animal de compañía y al entorno en el que vive.
Partiendo de la prevención básica hemos desarrollado un paquete de coberturas para que usted y su mascota disfruten de una garantía sanitaria excepcional y en unas condiciones económicas muy especiales.
¿Que ofrece?
• Consultas gratis
• Fecha de sus próximas citas
• Protocolo de vacunación
• Análisis de sangre regulares (cuando proceda)
• Planificación frente a pulgas y garrapatas
• Programa de prevención frente a lombrices
• Recomendaciones para el control de la alimentación y el peso (incluyendo un programa de ejercicio)
• Plan de cuidado dental
• Recomendaciones dependiendo de la raza y edad del animal
Ventajas de NeovetPlan
• Precios muy especiales. Ahorrará hasta un 40% en gastos veterinarios.
• Facilidad de pago. Cómodas cuotas mensuales.
Todo esto por un precio de 21,40 € al mes, y si pagas de forma anual te regalamos un mes!!!
Para segundas mascotas y sucesivas tendrás un 10% de descuento en la cuota.
Gracias a este plan anual, el animal disfrutará de la mejor atención durante todo el año. Consulte ahora a su veterinario y prepare un plan de salud personalizado.
Servicios Incluidos:
Descuentos del 100%:
Consultas médicas en horario normal y siempre con cita previa, sin límite de número (no incluye la medicación aplicada). No se incluyen las consultas de urgencia ni especialidad.
Vacunación anual Antirrábica.
Vacunación anual Polivalente Canina. DHPPi + Lepto (parvovirus, moquillo, hepatitis, adenovirus y leptospiras).
Vacunación anual Traqueobronquitis Infecciosa Canina (tos de las perreras).
Desparasitaciones Rutinarias trimestrales con comprimidos entregados en la clínica según criterio facultativo.
Análisis anual Coprológico entre septiembre y noviembre para asegurar la correcta desparasitación intestinal de su mascota. Imprescindible para una correcta higiene de perros y personas. En el caso de cachorros, se realizará antes de comenzar la vacunación.
Test Serológico anual frente a Leishmania dentro de la campaña de diagnostico precoz durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero para detectar la enfermedad en fase subclínica. Los análisis, tratamientos y/o controles posteriores si el animal resultara positivo no están incluidos en la iguala.
Revisión completa en cada visita.
Descuentos del 50%:
Plan Vacunal en Cachorros.
Descuentos del 30%:
Revisión Geriátrica para perros entre los 6 a 8 años de edad dependiendo de las razas:
o Evaluación del envejecimiento.
o Hemogramas y bioquímica sanguínea completa.
o Electrocardiograma.
o Radiografía.
o Ecografía.
o Analítica de orina.
Descuentos del 20%:
Identificación electrónica (microchip).
Pasaporte.
Vacuna de Leishmaniosis.
Pruebas Diagnósticas: radiografía, ecografía, E.C.G., pruebas hematológicas, análisis de orina, citologías.
Tratamientos Quirúrgicos.
Fluidoterapia.
Hospitalización.
Consultas de Urgencia.
Descuentos del 10%:
Productos antiparasitarios internos y externos.
Descuentos del 5%:
Alimentación especializada.
Servicios NO Incluidos:
Medicaciones o tratamientos aplicados en la clínica o entregados para tomar en domicilio.
Vacunas o desparasitaciones fuera de las arriba reseñadas como rutinarias.
Análisis coprológico y de leishmaniosis fuera de los meses arriba indicados.
Material de traumatología.
Material empleado en curas y vendajes.
Material fungible.
Asistencia a domicilio.
La iguala tiene una duración de 365 días a partir de la fecha de inicio y excluye las 4 semanas de vacaciones del personal. La clínica se compromete a recordar la fecha de vencimiento con suficiente antelación para ofrecer la renovación de la misma. Una vez vencida la iguala, el propietario deberá renovarla con la fecha anterior de vencimiento para seguir disfrutando de sus descuentos, o abonar las consultas, vacunas y demás beneficios de la iguala a precio normal y renovar la misma con una fecha posterior.
PLAN ANUAL DE SALUD PARA PERROS 1ª EDAD. CACHORROS
PRIMERA VISITA DEL CACHORRO
• En primer lugar haremos un examen clínico completo para descartar enfermedades infectocontagiosas y parasitarias, malformaciones congénitas, explorando la boca y dientes, la piel y el pelo, ojos, oídos, aparato locomotor, cardiorespiratorio, urogenital y el abdomen.
• Realizaremos un examen de heces para detectar posibles parásitos intestinales y, en su caso, para tratarlos y eliminarlos.
• Si todo está bien, le citaremos a los 45 días para su primera vacuna frente al Parvovirus y al Moquillo.
• Le recomendaremos la dieta adecuada para su desarrollo y crecimiento adecuados en su primer año de vida, y lo mantendremos hasta que se haga adulto, momento en que pasará a tomar una dieta de mantenimiento que le ayudará a mantener un peso correcto.
• En perros que no vayan a destinarse a la cría, tanto machos como hembras, aconsejamos la esterilización y sus ventajas. Más adelante insistiremos en el tema.
• Lo más importante: daremos unas pautas de educación y unas reglas de convivencia al propietario para que disfrute de su perro. Damos una importancia prioritaria a la educación en esta etapa inicial de la vida para que la relación dueño-mascota nunca suponga un conflicto sino un camino en armonía en el presente y el futuro. Para ello entregamos un Manual de Educación Básica del Cachorro, disponible en nuestra web.
SEGUNDA VISITA
• A los 45 días de vida le pondremos su primera vacuna frente al parvovirus y moquillo canino, enfermedades víricas muy frecuentes en cachorros no vacunados y con consecuencias fatales.
• Revisaremos su condición corporal, le pesaremos y controlaremos la cantidad de pienso que debe de ingerir diariamente.
• Les daremos un complejo vitamínico y mineral para ayudarle en los primeros meses de vida a tener un desarrollo musculoesquelético correcto y que sea un adulto sano.
• Citaremos la siguiente visita 15 días después.
TERCERA VISITA
• A los dos meses de edad, tras revisar al animal, le pondremos la primera vacuna polivalente que le inmunizará frente a la hepatitis vírica, adenovirus y leptospirosis, además de reforzar el parvovirus y el moquillo.
• Indicaremos las pautas para una correcta eliminación de heces y orina en la calle y que deje de hacerlo en el domicilio progresivamente.
• Comprobaremos la evolución de su peso y la cantidad de pienso que come diariamente, así como su condición corporal.
• Concertaremos la siguiente visita, 15 días después, para la segunda dosis de vacuna polivalente.
CUARTA VISITA
• A los dos meses y medio de edad.
• Exploración física y revisión condición corporal.
• Vacuna polivalente (2ª dosis). En razas mas predispuestas al parvovirus (labrador, rottweiler, pastor alemán, etc.) propondremos una 3ª dosis polivalente a los 5 meses de edad.
• Comprobaremos que las pautas de eliminación de heces y orina se van cumpliendo y no hay problemas de comportamiento ni de sociabilización.
• Aconsejaremos sobre la frecuencia de baños y los productos mas adecuados para su piel y pelaje.
• Cita al cumplir los 3 meses para la vacunación antirrábica.
QUINTA VISITA
• A los 3 meses de edad.
• Revisión del animal
• Identificación electrónica mediante implantación del microchip y apertura del pasaporte europeo.
• Vacuna antirrábica.
• Cita en 15 días para vacuna de traqueobronquitis infecciosa.
SEXTA VISITA
• A los tres meses y medio de edad.
• Revisión del animal.
• Vacuna de traqueobronquitis infecciosa.
• Programaremos el calendario de desparasitaciones internas y externas según las necesidades del perro.
• Explicaremos las ventajas de la esterilización, tanto en machos como en hembras, que hacemos en torno a los 7 meses de edad.
• Cita cada dos meses para revisión dental y desparasitación.
CADA DOS MESES
• Pesaremos al cachorro y lo desparasitaremos internamente.
• Revisaremos estado físico y condición corporal.
• Comprobaremos que la cantidad de pienso que se le está dando es la adecuada.
AL CUMPLIR UN AÑO
Entregaremos el plan de vida para perros adultos que, salvo enfermedad, será el mismo hasta que cumpla los 6 – 8 años (según raza). Momento en que pasará al plan senior.
PLAN ANUAL DE SALUD PARA PERROS ADULTOS
Para perras y perros hasta los 6 – 8 años (dependiendo de la raza)
- Revisión anual que incluye examen físico, valoración de la condición corporal, y de sangre (hemograma y bioquímica). Esta analítica es vital para prevenir cualquier enfermedad ya que los análisis se alteran antes de que veamos a nuestro animal enfermo y nos servirá para corregir y/o tratar el problema con dieta o fármacos, según el caso. Lo que queremos es encontrar siempre año tras año una analítica normal.
- Revacunación, en la fecha que corresponda, frente a parvovirus, moquillo, hepatitis, leptospiras, adenovirus y traqueobronquitis infecciosa.
- Desparasitación interna.
- En primavera y verano, y siempre que el perro se desplace a lugares de riesgo en otras fechas recomendaremos los productos antiparasitarios externos adecuados a las costumbres del perro y su familia para evitar que tenga picaduras de pulgas, garrapatas y mosquitos, todos ellos transmisores de enfermedades.
- Si no se ha hecho antes, recordamos las ventajas de la esterilización del animal.
- Revisión bucodental anual.
- Revisión en la clínica cada 2 o 3 meses y cada vez que sea necesario por enfermedad.
- A partir de los 6 – 8 años (según raza) recomendaremos el plan de salud geriátrico.
- Análisis de leishmania entre noviembre y febrero para detectar la enfermedad precozmente, si llega el caso.
- Análisis de heces anual.
PLAN ANUAL DE SALUD PARA PERROS GERIATRICOS
Para perras y perros de más de 6 – 8 años o que tengan una enfermedad crónica que deba ser controlada.
- Chequeo anual, que incluye examen físico completo, revisión de la condición corporal, analítica de sangre (hemograma y bioquímica), radiografías de tórax y abdomen, electrocardiograma y analítica de orina (bioquímica y sedimento urinario). Lo que queremos es que nuestro perro esté, año tras año, igual de sano.
- Si padece una enfermedad crónica (renal, cardiaca, hormonal, etc.) haremos las revisiones periódicas necesarias para tener bajo control la enfermedad y que haga vida normal.
- Revacunación, en la fecha que le corresponda, frente a parvovirus, moquillo, leptospiras, hepatitis, adenovirus y tos de las perreras según protocolos modernos de vacunación.
- Desparasitación interna trimestral.
- En primavera y verano, y siempre que se desplace a lugares de riesgo en otras fechas recomendaremos los productos antiparasitarios externos adecuados a las costumbres del perro y su familia para evitar que tenga picaduras de pulgas, garrapatas y mosquitos, todos ellos transmisores de enfermedades.
- Revisión bucodental anual.
- Análisis de leishmania entre noviembre y febrero para detectar la enfermedad precozmente, si llega el caso.
- Análisis de heces anual.
Todo esto por un precio de 21,40 € al mes, y si pagas de forma anual te regalamos un mes!!! Para segundas mascotas y sucesivas tendrás un 10% de descuento en la cuota.